CURSO DE COACHING
En un momento de crisis, como el actual, el “COACHING” se revela como una atractiva salida laboral. Y es en estos momentos, también, cuando es más necesaria la figura de un COACH para encontrar nuevos métodos que nos ayuden afrontar los problemas, y buscar nuevos caminos para lograr el éxito y buscar nuevas soluciones. El coaching está destinado a ser el método de liderazgo del siglo XXI. El coaching profesional es un proceso de entrenamiento personalizado y confidencial que cubre el vacío existente entre dónde una persona está ahora y dónde desea estar. Existen diversas definiciones del coaching, entre ellas está la de la Asociación Internacional de Coaching: “El coaching es el acompañamiento de personas o de equipos para el desarrollo de sus potenciales y de su habilidad en el marco de objetivos personales”. Ayuda al logro de objetivos y al desarrollo personal y profesional. Por lo que facilita el camino hacia la consecución de metas, eliminando aquellas barreras que impiden su logro. A su finalización el alumno estará capacitado para desempeñar labores como COACH en el ámbito personal –life coaching- y coaching empresarial.
CURSO 1 – BASICO
Fecha: del 3 de Noviembre al 16 de Diciembre de 2015.
Horario: de lunes a jueves, de 19:00 a 21:30 horas
Número de horas: 60 horas lectivas y 20 horas prácticas
Profesor: Carmen Mahía Vázquez. Experta en Coaching Internacional.
CURSO 2.- COACHING AVANZADO
Fecha: del 16 de Marzo a 16 de Junio de 2016.
Horario: de lunes a jueves, de 19:00 a 22:00 horas
Número de horas: 60 horas lectivas y 20 sesiones prácticas
Profesor: Carmen Mahía Vázquez. Experta en Coaching Internacional.
PROGRAMA COACHING DE LOS DOS CURSOS
CURSO 1.- BASES DEL COACHING
TEMA 1.- ¿QUE ES EL COACHING?
- Aplicaciones del coaching
- Tipos y Líneas de coaching. Características de cada una.
- Diferencias con otras disciplinas: consultoría y mentoring.
- Modelos de coaching y sus características.
TEMA 2.- HERRAMIENTAS DEL COACHING
- Principales herramientas del coaching.
- Tipos de preguntas. Preguntas poderosas.
- Ejercicios y prácticas.
TEMA 3 – COMO SER UN BUEN COACH.
- Qué cualidades debe de tener un buen coach.
- Habilidades que debe de utilizar un buen coach.
- Puntos básicos de una sesión de coach.
TEMA 4.- DIFERENCIAS ENTRE OBJETIVO, META Y ACCIÓN. Sus características
Sesiones de Coaching.
- Como se realizan, y su estructura.
- Los cinco puntos básicos de una sesión de coaching.
- La Procastinación
TEMA 5.- INTELIGENCIA EMOCIONAL.
- ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
- Tipos de emociones e identificación.
- Primarias y secundarias.
PRESENTACIÓN DE TRABAJO.
EVALUACIÓN FIN DE MODULO.
CURSO 2. .COACHING AVANZADO.
TEMA 1.- INTELIGENCIA EMOCIONAL. II
- Ámbito de aplicación de la Inteligencia Emocional.
- Reconocimiento de las emociones y modo de gestionarlas.
- Herramientas aplicables en un área organizativa.
- Liderazgo.
- Potenciación del talento.
TEMA 2.- P.N.L. PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA
- ¿Qué es la P.N.L?
- ¿Para qué la usamos?
- Las Creencias.
TEMA 3.- COACHING AVANZADO.
- La importancia de la Asertividad.
- La Proactividad. Definición.
- Como conseguir ser Proactivo.
- Liderazgo Proactivo.
- Liderazgo Resonante.
- La Actitud. Su significado y sus consecuencias.
- Trabajar la Autoestima.
- Como romper Creencias Limitantes.
TEMA 4.- COACHING Y LIDERAZGO.
- Diferencias entre un jefe o gerente “tradicional” y el jefe líder coach”.
- Beneficios y habilidades que se desarrollan a través del coaching, en el mundo empresarial.
- Coaching Ejecutivo y Empresarial.
- Procesos de Coaching de Equipos: objetivos, metodología, etc.
- Liderazgo. Como lo conseguimos.
TEMA 5.- MARQUETING.
- Como hacer del Coaching tu profesión.
- Marca Personal o “personal Brandig”.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO. Versará sobre un tema del programa, a elegir por el alumno. Con un mínimo de 20 hojas.
ASISTENCIA A CLASE
ENTREGA DE SESIONES PRÁCTICAS
TRABAJOS REALIZADOS SOBRE LECTURA RECOMENDADA. SERÁ VOLUNTARIA, Y SE TENDRÁ EN CUENTA.
Para realizar el segundo módulo de Coaching Avanzado será imprescindible haber realizado el primero, o bien tener acreditado un mínimo de 60 horas.
MATERIAL CURSO.- El alumno no tendrá que adquirir ningún tipo de material. Se irá colgando en Internet, a medida que se vaya impartiendo el curso. Excepto aquel material de lectura recomendada.
OBJETIVOS QUE SE PRETENDEN CON EL CURSO:
– Mejorar las habilidades sociales.
– Sacar el máximo potencial que llevamos dentro.
– Hacer del coaching una forma de vida.
– Aprender a ser asertivos.
– Saber adoptar las actitudes idóneas para cada situación.
– Hacer del jefe o gerente “tradicional” jefe “líder coach”.
– Mejorar las comunicaciones y las relaciones interpersonales.
– Motivar a los empleados.
– Resolución de conflictos.
– Superar las creencias limitantes, aprender a deshacerse de ellas.
– Adquirir las competencias necesarias para la práctica profesional del coaching personal, empresarial y ejecutivo.
A QUIEN VA DIRIGIDO:
– A quienes quieran introducirse en el mundo del coaching, para hacer del coach su profesión.
– A aquellas personas que necesiten acompañamiento para el logro de sus objetivos.
– A directivos, ejecutivos, que deseen ser líderes.
– A aquellas personas que ya sean líderes y deseen potenciar a sus colaboradores.
METODOLOGÍA A UTILIZAR.
– Utilizaremos todas las herramientas del Coaching, para hacer de nuestros alumnos,
EXPERTOS COACHES.
– Realizaremos simulaciones de sesiones de coaching en aula y haremos ejercicios hasta el perfecto manejo de las herramientas del coaching.