- Introducción
- Características
- Plan de Estudios
- Actualiza tu título
- Metodología
- Salidas profesionales
- Prácticas
- Matrícula
¿Por qué estudiar turismo?
1. Asegura un puesto de trabajo. Según datos del World Travel and Tourism Council recogidos por la Organización Mundial del Turismo de Naciones Unidas, 1 de cada 10 empleos en el mundo están directamente relacionados con el sector Turístico. En España, la actividad turística genera el 13,3% del empleo (datos recogidos en el “2018 informe sobre el empleo en el sector turístico español” de EXCELTUR). Las expectativas de crecimiento a nivel mundial en la próxima década son de 23,2 millones de nuevos empleos directamente relacionados con turismo que se incluyen en un total de 74,5 millones de nuevos empleos creados de forma directa o indirecta por las actividades turísticas en el mundo.
2. Te incorporarás a un sector en el que España es líder y referencia a nivel mundial. España ocupa el primer puesto en el ranking de competitividad de viajes y turismo del Foro Económico Mundial (W.E.F.). En 2016 fue el tercer país del mundo en número de turistas internacionales y el segundo en ingresos por turismo internacional, según datos de la Organización Mundial de Turismo de Naciones Unidas, experimentando
un crecimiento de un 8,9% en 2017.
3. Aprenderás a adaptarte a un mundo en constante evolución, capaz de aunar las nuevas tecnologías y el trato humano. La tecnología ha revolucionado las comunicaciones y la intermediación turística, dando protagonismo a las personas -los viajeros- desde el momento en que comienzan a pensar en su viaje, haciendo que, cada vez más, el servicio de calidad se identifique con atención personalizada.
4. Colaborarás con el desarrollo de zonas menos favorecidas del planeta mediante la gestión de un turismo sostenible. Solo mediante la responsabilidad social y el respeto a la naturaleza y los recursos culturales puede garantizarse la actividad turística a largo plazo, contribuyendo al desarrollo económico y social de los destinos. Naciones Unidas ha destacado con motivo del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo (2017) la capacidad del turismo para generar empleo en los colectivos con mayor dificultad de inserción laboral (mujeres y jóvenes), aumentando el carácter multiplicador de sus efectos positivos.
5. Encontrarás tu vocación sean cuales sean tus aficiones y aptitudes personales. Las actividades turísticas son tan diversas y variadas que permiten un amplio abanico de posibilidades de empleo, capaz de dar cabida a todo tipo de perfiles. Idiomas, gestión de empresas, humanidades, agencias de viajes, hoteles, guías turísticos, recursos humanos… y una variedad increíble de materias que te permitirán encontrar tu vocación, sean cuales sean tus aficiones, al tiempo que aprendes su utilidad en el mundo profesional.
6. Ofrece prácticas profesionales muy diversas durante los estudios para facilitar tu elección profesional definitiva. Además de los ejercicios prácticos a desarrollar en las diferentes materias y las prácticas en empresas del segundo semestre del cuarto año, los alumnos realizan estancias de prácticas de menor duración durante el segundo y tercer año, para experimentar distintas facetas de la actividad y poder descubrir su auténtica vocación mientras aprenden.
7. Te capacitarás para fundar tu propia empresa ¿te imaginas? El fomento de la creatividad, de la iniciativa personal, del trabajo en grupo y del liderazgo, así como los diversos conocimientos empresariales que incluyen estos estudios, proporcionan las herramientas necesarias para el emprendimiento.
8. Tu profesión significará poder viajar y descubrir otras culturas y lugares y estar en constante relación con personas de todo el mundo. Tanto si tu trabajo consiste en viajar como si trabajas en un puesto estático, trabajarás con personas de muy diversos orígenes, entrando en contacto con sus culturas y fomentando el desarrollo de amistades personales.
9. Harás realidad las ilusiones de muchas personas que cuentan los días para volverse a ir de vacaciones. Entrarás en un mundo vocacional, donde se trabaja para dar satisfacción a personas en su período de descanso, lo que proporciona una gran satisfacción personal, convirtiéndose en una de las actividades laborales más positivas que se puede encontrar. Así se refleja en la encuesta realizada por Exceltur para su informe de 2018.
10. Es un instrumento de PAZ y de entendimiento internacional. El contacto directo de personas de muy diversas culturas hace que todas ellas comprendan que existe diversidad y se esfuercen por aprender algo del otro, abriendo la mente a opiniones y costumbres diferentes. El Turismo permite y facilita este contacto.
TITULACIÓN: GRADO EN TURISMO POR LA UNIVERSIDAD DE A CORUÑA
Programa de 4 años, 240 créditos ECTS.
Modalidad: online (*)
(*) Disponible también en modalidad presencial en el campus del CENP de A Coruña (España).
Distribución de asignaturas:
Tipo de materia | Créditos ECTS |
Formación básica | 60 |
Obligatorias | 132 |
Optativas | 18 |
Prácticas externas | 24 |
Trabajo fin de Grado | 6 |
Créditos Totales | 240 |
Curso para Diplomados, DEAT y TEAT – Programa de 1 año, 60 créditos ECTS
Modalidad: online (*)
(*) Disponible también en modalidad presencial en el campus del CENP de A Coruña (España).
Distribución de créditos:
Créditos reconocidos: | 180 ECTS |
Créditos a cursar: | 60 ECTS |
Titulación Oficial: Grado en Turismo por la Universidad de A Coruña |
240 ECTS |
PERFIL DEL ALUMNO:
Los estudiantes de Turismo deberán tener facilidad para relacionarse y para el aprendizaje de idiomas, un carácter abierto y comunicativo, dotes de organización, interés por la cultura, empatía, iniciativa y decisión.
Grado en Turismo por la Universidad de A Coruña
Primer Curso |
PRIMER SEMESTRE
Asignaturas | Créditos | Tipo |
Sociología del Turismo | 6 | Básica |
Introducción a la Economía | 6 | Básica |
Informática de Gestión y del Conocimiento | 6 | Básica |
Introducción al Turismo | 6 | Obligatoria |
Idioma moderno: Inglés | 6 | Básica |
SEGUNDO SEMESTRE
Asignaturas | Créditos | Tipo |
Introducción al Derecho | 6 | Básica |
Geografía del Turismo | 6 | Básica |
Técnicas de Comunicación y Promoción Turísticas | 6 | Básica |
Patrimonio Cultural | 6 | Básica |
Economía de la Empresa | 6 | Básica |
Segundo Curso |
PRIMER SEMESTRE
Asignaturas | Créditos | Tipo |
Contabilidad Financiera | 6 | Obligatoria |
Intermediación Turística y Transporte I | 6 | Obligatoria |
Alojamiento y Restauración I | 6 | Obligatoria |
Primer Idioma Moderno I/ Inglés | 6 | Obligatoria |
Segundo Idioma Moderno / Francés o Alemán | 6 | Obligatoria |
SEGUNDO SEMESTRE
Asignaturas | Créditos | Tipo |
Marketing Turístico | 6 | Obligatoria |
Contabilidad de Costes | 6 | Obligatoria |
Recursos Territoriales Turísticos | 6 | Obligatoria |
Estadística | 6 | Básica |
Gestión de Recursos Humanos | 6 | Optativa |
Interpretación de Patrimonio | 6 | Optativa |
Tercer Curso |
PRIMER SEMESTRE
Asignaturas | Créditos | Tipo |
Intermediación Turística y Transporte II | 6 | Obligatoria |
Alojamiento y Restauración II | 6 | Obligatoria |
Gestión turística del Patrimonio | 6 | Obligatoria |
Fiscalidad Turística | 6 | Obligatoria |
Primer Idioma Moderno II/ Inglés | 6 | Obligatoria |
SEGUNDO SEMESTRE
Asignaturas | Créditos | Tipo |
Análisis de Estados Financieros | 6 | Obligatoria |
Métodos y Técnicas de Investigación en Turismo | 6 | Obligatoria |
Las TIC aplicadas al Turismo | 6 | Obligatoria |
Segundo Idioma Moderno II /Francés o Alemán | 6 | Obligatoria |
Creación y Gestión de Empresas Turísticas | 6 | Optativa |
La Imagen de los Productos Turísticos en Medios de Comunicación | 6 | Optativa |
(*) Las prácticas en empresas se realizan en modalidad presencial, si bien pueden realizarse en cualquier país.
(**) La defensa del trabajo fin de grado se realiza de forma presencial, ya sea en persona o por videoconferencia.
Curso de un año. Acceso a Grado para diplomados
Créditos reconocidos: | 180 ECTS |
Créditos a cursar: | 60 ECTS |
Titulación Oficial: Grado en Turismo por la Universidad de A Coruña | 240 ECTS |
PLAN DE ESTUDIOS
Curso Adaptación Grado en Turismo | |
Asignaturas a cursar | Créditos |
Técnicas de Comunicación y Promoción Turísticas | 6 |
Geografía del Turismo | 6 |
Informática de Gestión y del Conocimiento | 6 |
Análisis de Estados Financieros | 6 |
Gestión Pública del Turismo | 6 |
Métodos y Técnicas de Investigación en Turismo | 6 |
Comercialización de Productos Turísticos | 6 |
Prácticas en empresas (**) | 12 |
Trabajo Fin de Grado (***) | 6 |
Total Créditos | 60 |
(**) Las prácticas en empresas se realizan en modalidad presencial, si bien pueden realizarse en cualquier país.
(***) La defensa del trabajo fin de grado se realiza en modalidad presencial, ya sea en persona o por videoconferencia.
La formación online tiene una metodología específica a la que se adaptan las materias del Grado en Turismo (*)(**) (***), de manera que, con las actividades propuestas, se puedan adquirir todas las competencias que contempla la titulación.
La formación se imparte a través de una plataforma accesible a través de internet 24 horas al día, los 7 días de la semana, donde se proporciona al alumno material básico para que pueda acceder a las nociones teóricas de la asignatura, ya sean artículos, manuales, videos u otros recursos que deberá leer o visualizar de forma reflexiva. El alumno está acompañado en todo momento tanto por sus tutores como por sus compañeros, con los que puede interactuar y comentar sus dudas, así como participar en las actividades que proponga el profesor, o realizar los ejercicios prácticos que se requieran con el fin de afianzar y aplicar los conocimientos teóricos.
(*) La evaluación final (prueba objetiva o mixta) de todas las materias deberá ser presencial, aunque, con el fin de ofertar un mejor servicio a los alumnos, el CENP podrá organizar su celebración en entidades colaboradoras fuera de sus locales, siempre bajo la supervisión de su personal y cumpliendo con todas las garantías posibles de confidencialidad, honestidad y rigurosidad académica.
(**) La materia «Prácticas externas» no podrá cursarse de forma virtual, si bien el CENP puede realizar convenios con empresas en cualquier país donde se encuentre el alumno.
(***) El Trabajo Fin de Grado podrá ser tutorizado a distancia. Deberá ser defendido de forma presencial ante tribunal, ya sea en persona o por videoconferencia, en cumplimiento de la normativa vigente.
Atención personalizada y acompañamiento Con el fin de facilitar la adaptación de los alumnos a la modalidad online y garantizar sus resultados, CENP pone a disposición de sus alumnos un Servicio de Atención al Usuario (SAU) para todas aquellas dudas referentes a su equipo informático, al acceso a la plataforma, visionado de contenidos, etc., un Asesor Técnico Pedagógico para consultas sobre el uso y funcionalidad de la plataforma, así como la planificación de la formación, actuando como dinamizador personal del alumno. Y, por supuesto el profesor de cada asignatura o tutor de la materia, responsable de los contenidos. Todos ellos estarán disponibles a través de email, con un compromiso de respuesta inmediata (máximo 48 horas).
El aula virtual del CENP es un entorno virtual de comunicación y aprendizaje colaborativo que permite a los alumnos pertenecer a la red social de CENP así como acceder a sus contenidos formativos (LMS). Está dividido en dos grandes bloques diferenciados: red social denominada “Mi espacio” y el entorno de aprendizaje “Mis cursos”. Los contenidos se estructuran bajo los fundamentos de la pedagogía social constructivista. El alumno aprende a través de la colaboración, la interacción y la realización de actividades.
Uno de cada 10 empleos en el mundo están directamente relacionados con el sector Turístico, según datos del World Travel and Tourism Council recogidos por la Organización Mundial del Turismo de Naciones Unidas. En España, la actividad turística genera el 13,3% del empleo (datos recogidos en el “2018 informe sobre el empleo en el sector turístico español” de EXCELTUR). Las expectativas de crecimiento a nivel mundial en la próxima década son de 23,2 millones de nuevos empleos directamente relacionados con turismo que se incluyen en un total de 74,5 millones de nuevos empleos creados de forma directa o indirecta por las actividades turísticas.
En los últimos años se ha producido una creciente demanda de nuevos servicios en turismo como pueden ser los relacionados con nuevas tecnologías o turismo rural,
ecoturismo o turismo de aventura.
LOS TRABAJOS DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON TURISMO SE ENCUENTRAN EN:
|
|
|
Funciones Dirección, organización, planificación y gestión de todo tipo de empresas, productos y servicios turísticos, labores de guías turísticos, tareas de interpretación y traducción, animación sociocultural y docencia, Programación de rutas turísticas…. Con carácter general, el alumnado del Grado en Turismo está capacitado para el desarrollo de cargos intermedios y dirección de operaciones. Los niveles operativos han de ser cubiertos por alumnado procedente de los ciclos formativos, mientras que los niveles de alta dirección serán alcanzados con el tiempo o tras la realización de un master.
Para más información contacta con nosotros en cenp@cenp.com